SEO YouTubers

¿Te gustaría tener éxito como youtuber? ¿Conseguir miles de visitas en tus vídeos? ¿Ganar dinero con tu canal? Sea cuál sea tu objetivo, la forma de conseguirlo es mediante el SEO en YouTube. ¿Quieres saber cómo funciona? Pues vamos a compartir contigo los secretos del posicionamiento de videos.

Posicionamiento en YouTube

Si sabes algo de SEO verás como el posicionamiento en YouTube tiene diferencias y semejanzas con el posicionamiento que podrías hacer en una página web. Entre los parecidos está la importancia de las palabras clave, ya sabes, los términos que introducen los usuarios en el buscador de YouTube.

Si quieres que tu video llegue al mayor número de personas debes usar palabras clave que tengan muchas búsquedas. Para descubrir si una palabra clave es interesante o no simplemente búscala en YouTube. Fíjate en la cantidad de videos que aparecen y, lo más importante, cuántas visitas han conseguido los primeros puestos:

Así que todo empieza con la investigación de palabras clave, consiguiendo una relación de términos por las que posicionar ese vídeo. Para hacerlo recurrimos a herramientas como el planificador de palabras clave de Google Adwords. Las palabras clave ideales para posicionar un video son aquellas que cumplen estas tres condiciones:

  • Están relacionadas con el contenido del vídeo
  • Tienen muchas visitas
  • No tienen demasiada competencia

Para ver la competencia solo tienes que fijarte en los videos que aparecen en los primeros puestos, si te parecen de mala calidad o no incluyen las palabras clave en el título o la descripción, felicidades, tu competencia no sabe demasiado de posicionamiento en YouTube y no debería ser difícil adelantarlos.

Por supuesto, es difícil encontrar keywords que acaparen estas tres condiciones, pero está al alcance de cualquier profesional experimentado y con las herramientas adecuadas.

¿Qué tiene en cuenta YouTube para posicionar un vídeo?

Al igual que Google, YouTube cuenta con su propio algoritmo de búsqueda. Según lo que sabemos, estos son los factores que tiene en cuenta YouTube:

  • Información de etiqueta de título
  • % de gente que ve el vídeo hasta el final
  • Palabras clave en la etiqueta de descripción
  • Etiquetas
  • Longitud del video
  • Número de suscriptores del canal
  • Personas que se suscriben tras ver el vídeo
  • Comentarios
  • Likes y dislikes

¿Cómo hacer un buen SEO en YouTube y conseguir miles de visitas?

Título del vídeo

Cuentas con entre 50 y 60 caracteres para poner un título descriptivo y con gancho donde incluyas tu palabra clave principal. Ponte en la mente de tu público y piensa qué buscarías para encontrar tu vídeo.

Descripción

La extensión máxima de la descripción es de 5.000 caracteres aprovéchalos. Es allí donde debes poner tus mejores palabras clave, pero nunca sacrificando la naturalidad del texto. Ten en cuenta que YouTube solo muestra los primeros 100-120 caracteres iniciales. Tu misión es que las primeras palabras les inviten a abrir leer el resto de la descripción. Deberías terminar con lo que se conoce como llamada a la acción, una frase que motive a los que han visto el vídeo a suscribirse a tu canal. Puede ser algo tan sencillo como “si quieres ver más vídeos como este, suscríbete a mi canal”

Etiquetas

Añadir de diez a veinte etiquetas por vídeo es una manera ideal de incluir las palabras claves relevantes que no cabían naturalmente en el título o descripción.

Por el momento, YouTube no deja modificar la url de sus vídeos, aunque puede que las cosas cambien en el futuro.

Optimizar el título, la descripción y las etiquetas es una forma importante de ayudar a que YouTube sepa de qué va de tu video y pueda posicionarse en los primeros resultados de búsqueda. Pero, una vez más, los metadatos son sólo una parte del rompecabezas. Si quieres que tus videos lleguen a lo más alto vamos con algunos consejos para reventar el contador de visitas.

Trucos de pro para  aumentar las visitas a tu canal

Sé breve

Trata de que el video no dure más de un par de minutos (si es posible). Está comprobado que a partir de unos dos minutos y medios los usuarios generalmente tienden a perder interés y pasar a otra cosa. Si has hecho un vídeo largo puedes trocearlo en partes más pequeñas, y así de paso aumentarás el número de visitas a tu canal.

Trocea tus vídeos

La experiencia nos dice que los videos cortos son los más vistos. Pero, ¿y si lo que cuentas no puede resumirse en unos minutos? Si tienes un vídeo de una hora, por ejemplo, puedes dividirlo en cuatro videos de 15 minutos. Serán más fáciles de digerir, conseguirás más suscriptores (gente que ha visto la primera parte y desea ver la siguiente otro día) y, en definitiva, más visitas.

Usa las etiquetas de tus competidores

¿Sabes cómo decide YouTube qué videos relacionados mostrar? Lo hace en gran parte mediante las etiquetas. Si tu vídeo comparte etiquetas con otro es más probable que salga entre sus videos relacionados. Entonces, si usas las mismas etiquetas que videos con miles de visitas, puedes salir entre los videos sugeridos y multiplicar tu tráfico a costa de la competencia (Para que el truco funcione tu vídeo y el otro deben ser de temática parecida).

Consigue enlaces

Hay páginas de gran autoridad desde las que puedes conseguir enlaces gratuitos y sin esfuerzo. Apunta estos nombres:

  • Google Site
  • Wikipedia
  • Yahoo Answer
  • Google Docs

Úsalas como fuente de valiosos enlaces para tu vídeo, pero con moderación y discreción.

Viraliza

La primera hora de vida de un vídeo es clave para su posicionamiento. Cuando subas un nuevo video, debes hacer tanto ruido como sea posible. Compártelo en tus cuentas de redes sociales, en tu blog y en agregadores de contenidos como Meneame o Reddit, y no te olvides de enviar un aviso a tu lista de suscriptores por correo (si es que la tienes)

Usa listas de reproducción

El uso de listas de reproducción también aumenta el tráfico a través de vídeos relacionados. Puede bastar con que alguien encuentre uno de tus videos para que acabe viendo todos los de la lista o incluso suscribiéndose a tu canal.

Personaliza tu canal

Hacer que tu canal destaque y no aparezca otro más del montón siempre ayuda a conseguir visitas. YouTube ofrece varias opciones de diseño, como cambiar el fondo del canal, subir una cabecera y agregar enlaces a otras redes sociales.

Pide que te ayuden

Puedes terminar el vídeo con una llamada a la acción para que la gente comparta tu video, le de like o se suscriba. Si han disfrutado de tu contenido es probable que quieran ayudarte si se lo pides. También es bueno que animes a la gente a opinar, consgeuirás un valioso feedback con el que mejorar tus próximos vídeos.

Publica con regularidad

Si publicas un vídeo a la semana, hazlo siempre el mismo día. La regularidad ayuda a que tus seguidores sepan cuándo hay un nuevo vídeo esperándoles. Normalmente en un canal de YouTube un video semanal es suficiente para que los seguidores te tengan en mente, mientras que publicar tres o más puede resultarles un poco agobiante.

Usa contenido propio o libre de derechos

Infringir las normas de propiedad puede hacer que YouTube retire tu video, o incluso cancele tu canal. Hay fuentes de música e imágenes que puedes utilizar sin problemas si necesitas hacerlo, pero no te arriesgues a que ese video en el que tanto tiempo invertiste acabe censurado.

Responde a un vídeo popular

YouTube te permite publicar una respuesta de vídeo a ciertos videos. Puedes encontrar un video popular con millones de vistas y publicar tu video como respuesta, aunque es mejor que tu video tenga alguna relación con la publicación a la que respondes, porque si no puedes ser tachado de spammer.

Hemos hablado del posicionamiento en YouTube y cómo conseguir visitas. Es un trabajo arduo, pero la buena noticia es que no tienes por qué hacerlo solo. Si necesitas ayuda o simplemente no tienes tiempo, tal vez quieras que te echemos una mano. Somos expertos en SEO y Social Media, la mejor combinación para empezar a conseguir los resultados que deseas con tu canal.



¡SOLICITA UN INFORME DE TU PÁGINA WEB TOTALMENTE GRATUITO!


    He leído y acepto las condiciones

    Sí acepto recibir información

    Responsable:
    Finalidad: enviarte una propuesta personalizada, relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono), invitarle a eventos organizados por la empresa y el envió de nuestro newsleter.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: tus datos los guardará ACUMBAMAIL, S.L, nuestro proveedor de email marketing y Leyre Rivera Martin, (NETRICA Hosting) nuestro proveedor de servicios de alojamiento web y correo.
    Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos.