SEO OFF PAGE
El SEO Off page es la segunda parte de una serie de 3 artículos que explican la optimización de tu web, te recomiendo que empieces leyendo la primera parte sobre ON PAGE.
¿QUÉ ES SEO OFFPAGE?
El SEO Off page (literalmente, SEO fuera de la página) se centra en los factores externos que actúan sobre el posicionamiento de una página web. El principal factor de SEO Off Page que tiene en cuenta Google son los llamados backlinks o enlaces entrantes, es decir, los enlaces entre webs.
Google usa la cantidad y calidad de los backlinks como indicativo de la relevancia de un sitio web. El razonamiento es el siguiente: si hay mucha gente enlazando un contenido es porque este debe ser especialmente útil o interesante y por tanto merece un buen puesto en el SERP (la página de resultados de búsqueda).
Los backlinks ocupan un lugar importante en el algoritmo de Google. Su introducción como factor de relevancia en el posicionamiento web fue clave para que el buscador pudiera ofrecer resultados más fiables a los internautas y desbancara a la competencia.
¿CÓMO HACER SEO OFFPAGE?
La clave del SEO Offpage es conseguir backlinks, una práctica conocida como linkbuilding (construcción de enlaces).
Desde que los SEOs descubrieron la importancia de los enlaces empezaron a explotarlos y manipularlos a través de intercambios de enlaces entre webs, creación de granjas de enlaces y otras prácticas de dudosa reputación. Google no tardó demasiado en poner medidas para evitar los intentos de manipulación de su algoritmo. Entre otras cosas estableció dos tipos de enlaces follow y no follow. Los enlaces follow transfieren posicionamiento (linkjuice o jugo de enlaces) desde la página que enlaza a la página enlazada, mientras que los nofollow no.
Por otro lado, le dio más relevancia a la calidad de los backlinks que a la calidad y a que la web de origen y de destino tuviese una temática similar. También empezó a penalizar a las webs que tenían backlinks de “mala calidad” o de procedencia artificial.
Por tanto, está claro que conseguir enlaces es de gran importancia en cualquier estrategia de posicionamiento, pero se deben seleccionar cuidadosamente dichos enlaces. Hay que conseguir un patrón de enlaces natural que incluya backlinks follow y no follow.
Los enlaces no son lo único importante en el SEO Off Page. En los últimos tiempos ha cobrado especial relevancia el papel de las redes sociales, de modo que la popularidad en lugares como Facebook o Twitter también es tenida en cuenta por Google.
CONCLUSIÓN
Crear contenidos de calidad que animen a la gente a enlazarlos, difundirlos a través de las redes sociales y saber buscar fuentes de enlaces de calidad son las tres patas sobre las que se sostiene una estrategia de SEO Off Page efectiva. Una vez que tenemos una web bien optimizada a nivel de On Page el SEO Off Page se convierte en la labor más importante del consultor SEO, un trabajo que debe hacerse de forma constante durante toda la vida útil de la web.