Cómo usar Google Analytics en mi web, una de las cuestiones más recurrentes cuando nos planteamos el SEO de nuestra página. Google Analytics es la herramienta de Google para evaluar una estrategia SEO. Esta herramienta nos muestra todo tipo de información y es muy útil a la hora de reconducir nuestras acciones de posicionamiento y comprobar el resultado de nuestro trabajo. En este post resumimos una pequeña guía con la que podrás empezar a manejarte si te estás preguntando cómo usar Google Analytics en mi web.
Tips de SEO: Cómo usar Google Analytics en mi web
- Lo primero será configurar tu cuenta. Aporta los datos requeridos e instala Analytics en tu web si manejas WordPress.
- Si tienes varias webs debes dar de alta todas tus páginas en tu perfil de Analytics. Además debes activar otros usuarios si sois varios los que trabajáis en la web.
- Define tus objetivos e inclúyelos para que los KPIs puedan comparar los resultados reales con tus expectativas. En el Panel de Administración puedes establecer tus objetivos concretos.
- A continuación puedes repasar los KPIs o estadísticas SEO. Puedes ver datos a tiempo real, audiencia acumulada, los canales que utiliza el usuario para llegar a tu web, comportamiento del usuario y conversiones. Todos estos grupos tienen información más detallada.
- No olvides implementar Search Console, una herramienta e Google para webmasters con la que podrás optimizar el SEO de tu web a un nivel avanzado, con pautas que te sugiere el propio buscador.
- En relación con el SEM, debes sincronizar Google AdWords con Analytics para que tus campañas estén monitorizadas por Google.
- Ten muy en cuenta los flujos de comportamiento de tus usuarios. Analytics te da todo tipo de información acerca de lo que hacen tus visitantes en la web, condensa toda esa información y saca tus propias conclusiones.
- Otro complemento de Analytics es Google AdSense, la herramienta de publicidad que te ayuda a monetizar tu web desde el primer momento.
- Cuando tu web tenga recorrido con Google Analytics, bastan unos días, podrás acceder a informes generados por Google, que te ayudarán a mejorar tu SEO. Velocidad de carga, palabras clave, enlaces externos, conversiones…, son decenas las estadísticas que podrás manejar y, por supuesto, deberás introducir cambios en tu web en base a esta información, de lo contrario Google Analytics no sirve de nada.
- Incluye también alertas en tu rutina de Analytics. Estos avisos son especialmente útiles en las campañas de pago por click.
- Un consejo personal: experimenta. Gracias a Google Analytics podrás disponer de grandes cantidades de información muy fiable, así que podrás introducir todo tipo de mejoras en tu web y observar su comportamiento.
- Y por último, no dejes de aprender. Google renueva esta herramienta cada poco tiempo, así que no dejes de actualizar tus conocimientos y utilizar nuevas herramientas incluidas en Google Analytics.
Estos son algunos tips acerca de cómo usar Google Analytics en mi web. Si tienes alguna pregunta déjanos tus comentarios en nuestro blog de SEO.
Deja un comentario