Qué son las URL amigables y para qué sirven en SEO

Qué son las URL amigables y para qué sirven en SEO

Las URL amigables son otra demostración de que el SEO está en los detalles. Incluir URL amigables en nuestra estrategia SEO es fundamental, de esta manera podemos facilitar al buscador la comprensión del contenido, mientras hacemos que la visión de la página sea más limpia y clara.

En este post repasamos las características de las URL amigables y su uso en SEO.

Qué son las URL amigables

Todas las páginas, al ser creadas, generan automáticamente una URL. Esto sirve para identificar la propia página a través de una dirección propia, que sea única para esta página.

El problema de las URL automáticas es que no aportan nada, normalmente suelen incorporar varios caracteres sin sentido, la fecha de publicación o el título sin más. Esta información puede ser más o menos útil para el buscador, pero en cualquier caso, siempre se puede mejorar.

Una URL amigable es aquella que ha sido modificada para incorporar palabras clave, útiles para SEO.

Qué debemos incluir en una URL amigable

Lo que debemos aportar en una URL optimizada para SEO son palabras clave. Lo que queremos es decirle a Google en pocas palabras cuál es la temática de la página, por eso debemos elegir keywords que, por sí solas, hablen del contenido.

Es mejor que solamente utilices sustantivos, adjetivos y verbos, es decir, que elimines preposiciones y determinantes tales como “que”, “la”, “los”, “de”, “para”, etc., este tipo de palabras aportan poco a la hora de identificar la página.

Cuántos caracteres se deben incluir en una URL amigable

En realidad no existe un número fijo de caracteres que Google considere adecuado. Habitualmente se dice que una URL debería rondar los 70 caracteres, debido a que es el número aproximado de caracteres que Google muestra en el snippet, aunque, como decimos, este número no es exacto, por lo que puedes incluir un número aproximado a 70 caracteres para optimizar tus URLs.

Otros consejos para optimizar URL amigables

  • Haz URL que sean descriptivas
  • Usa siempre palabras clave
  • Usa guiones para separar las palabras
  • Evita caracteres que no sean letras o números, esto incluye la letra “ñ”, no reconocida en muchos países
  • Estructura tus URL de una manera similar en todas tus páginas

Estos son algunos consejos para añadir a tu web URL amigables. Si quieres conocer más acerca del SEO, de Google y de las tendencias en posicionamiento, no dejes de seguir nuestro blog, y si tienes alguna pregunta puedes escribirnos un comentario.

Deja un comentario