Saber qué son las etiquetas meta es una de las primeras lecciones que aprendemos en SEO. Controlar estos aportes de información garantiza la optimización de un texto de cara al posicionamiento, por eso repasamos en este post qué son las etiquetas meta y cómo podemos potenciar su eficacia para nuestra web o blog.
Qué son las etiquetas meta
La etiquetas meta son pequeños apartados en los que resumimos el contenido de un texto, ya sea en una web o en un blog. De lo que se trata es de describir el contenido en pocas palabras, no de cara al usuario, aunque sí en algunos casos, pero principalmente sirven para que los motores de búsqueda conozcan el contenido del texto.
Esta información va dirigida como decimos a motores de búsqueda, por eso se incluyen en la parte de HTML.
Qué tipos de etiquetas meta existen
Hay diferentes tipos de meta, cada una tiene una función específica. Las más importantes son las siguientes.
- Metadescripción: Se utiliza para describir en apenas dos frases el contenido de la página o la entrada. Es el texto que se muestra en la página de resultados de Google, una pequeña explicación bajo el título y la URL. Es importante que no lo establezcamos por defecto, si creamos una metadescripción original no solo estaremos atrayendo visitas, además podremos incluir palabras clave para que los buscadores las identifiquen. Lo que debes hacer siempre en esta parte de las descripciones meta es pensar en el usuario, escribe textos cortos capaces de atraer visitas.
- Meta keywords: Se trata de un espacio en el que podemos escribir las palabras clave que hemos añadido en el texto. Hace tiempo, esta parte de las meta etiquetas era fundamental, debido a que Google y otros buscadores fiaban tu posición a las keywords que especificaran los autores, sin embargo el posicionamiento se ha ido refinando, y hoy esta parte tiene poco peso, pero nunca viene mal especificar las palabras clave que contiene nuestro texto.
- Metarobots: Es actualmente la etiqueta más importante. Con ellas podemos decir a Google si queremos o no que nos indexe, si un enlace es follow o nofollow, etc. De lo que se trata es de describir el texto a nivel técnico, y de cara exclusivamente al propio buscador.
Estas son las tres principales etiquetas meta que debes tener en cuenta en tus textos SEO, si quieres saber más acerca de posicionamiento, no dejes de seguir nuestro blog.
Deja un comentario