Qué es Black Hat SEO y cuándo utilizarlo en una web

Qué es Black Hat SEO y cuándo utilizarlo en una web

En esta ocasión repasamos un tema espinoso, qué es Black Hat SEO, cuáles son sus principales técnicas y para qué suele utilizarse. Si vas a utilizar algunas de las estrategias que exponemos a continuación ten cuidado, como sabrás, Google puede penalizarte y relegarte a los últimos puestos del SERP.

Qué es Black Hat SEO, técnicas prohibidas por Google

  • El keyword stuffing es tan antiguo como el propio Google. Al principio, la repetición de la palabra o palabras clave era fundamental, por eso los redactores e contenidos repetían una y otra vez la palabra principal en el texto, o incluían palabras que nada tenían que ver con el contenido pero posicionaban. Las actualizaciones de Google han permitido que el keyword stuffing sirva de poco hoy en día.
  • La compra de enlaces sigue siendo muy habitual. Los enlaces son uno de los principales criterios de Google, por eso conseguir links de calidad es siempre positivo, muchos usuarios acuerdan un cruce de enlaces para adquirir visibilidad en Google.
  • La copia de textos posicionados también era una práctica habitual, hasta que Google comenzó a detectar el contenido duplicado. Esta práctica está fuertemente penalizada, además Google descubre los contenidos duplicados de inmediato.
  • Otra variante del contenido black hat es el cloacking. Consiste en escribir textos escondidos para el usuario, pero que son útiles para posicionar, y por lo tanto los robots de Google sí que son capaces de leer este contenido.
  • La compra de dominios caducados sigue teniendo su público. Existen dominios que ya no son actualizados, pero que siguen teniendo una cierta autoridad, por eso se compran y se redirigen a páginas que en la actualidad siguen actualizándose.
  • El SEO negativo también es una técnica Black Hat. En este caso no lo aplicamos a nuestra página, sino que atacamos a otra por medio de distintas técnicas que atacan a la página en cuestión.
  • Mandar spam no es malo en sí, llegamos a un público muy amplio y obtenemos visitas, sin embargo si la campaña es muy burda o se repite sin control seremos penalizados.
  • Squatting: Antes se hacía con mayor asiduidad, aunque todavía hay casos. Se basa en comprar dominios relacionados con empresas y particulares para venderlos a altos precios.

En general, cuando hablamos de qué es el Black Hat SEO hacemos referencia a una serie de prácticas que mejoran nuestro posicionamiento a corto plazo, pero que al estar penalizadas por Google pueden acabar penalizándonos. De ti depende utilizarlas o no.

Deja un comentario