Existen multitud de herramientas para palabras clave, todas ellas ofrecen una serie de características estándar y además, datos exclusivos que dependiendo de tu trabajo SEO pueden venirte muy bien.
No existe un buscador de keywords perfecto para todos los casos, por eso conviene trabajar con al menos dos herramientas para palabras clave que puedan complementarse. En nuestro blog analizamos algunas de las más importantes.
Herramientas para palabras clave, buscando keywords
- Google Ads: La herramienta Keyword Planner es la más utilizada en el mundo del SEO. Google te permite conocer el volumen de búsqueda de la palabra clave que necesites y además te ofrece listas de sugerencias con keywords relacionadas. Si el buscador en el que quieres posicionarte el Google, algo casi seguro, el uso de esta herramienta es imprescindible, pero además podrás complementarla con otras.
- KWFinder: Pertenece a una serie de herramientas SEO llamada Mangools, su uso es muy sencillo y ya la ha quitado parte del tráfico a la herramienta de Google. Permite segmentar por país y además indica la competencia de la palabra clave en cuestión.
- SEMRush: Otro clásico de las palabras clave. Esta herramienta tiene su principal atractivo en que ofrece toda una serie de datos SEO muy importantes para una web. Todas las agencias que nos dedicamos al posicionamiento utilizamos SEMRush, ya que es el complemento perfecto para las métricas de Google, aunque también se puede utilizar de forma no profesional ya que su uso es muy sencillo.
- Ahrefs: Una de las herramientas que más está creciendo en los últimos años. Su base de datos es impresionante, por eso sus conclusiones son siempre muy fiables.
- Ubbersuggest: Su principal atractivo reside en que es gratis, pero es que además aporta mucha información a la hora de decidir los conceptos que queremos incluir en nuestros textos.
- Soovle: También gratuita. Permite segmentar distintos buscadores, lo cual es muy útil para empresas que buscan posicionarse en Google, pero también en Yahoo!, Amazon o Wikipedia.
- KeywordShitter: No es la más conocida ni la más completa, sin embargo se ha especializado en la búsqueda de nichos, algo fundamental hoy en día para millones de usuarios que buscan una palabra clave potente, muy concreta y que todavía no tenga una competencia excesiva.
En realidad existen decenas de herramientas para palabras clave en internet, algunas gratuitas otras de pago, aunque estas últimas suelen ofrecer otros servicios de posicionamiento y métricas SEO.
Si quieres saber más acerca de SEO no dejes de seguir nuestro blog.
1 Comentario
Gracias por el articulo. Soy webmaster y la herramienta que uso con mas frecuencia es Ubbersuggest. Apesar de algunas opiniones poco favorables la sigo usando. Mi sección favorita es la auditoria que luego la comparo con Scream Frog.
Deja un comentario