Cuánto cuesta el SEO en una agencia de marketing online

Cuánto cuesta el SEO en una agencia de marketing online

Si estás leyendo este post buscando una sola cifra estás en el lugar equivocado. Para definir cuánto cuesta el SEO es necesario conocer los servicios que contrata cada empresa y el tamaño del SEO contratado. En este post tratamos de ofrecerte una respuesta más o menos concreta a la pregunta de cuánto cuesta el SEO.

Cuánto cuesta el SEO contratado con agencia

Como decíamos, la respuesta es depende. El rango suele ir desde los 100 euros hasta los 1.000, aunque puede haber SEOs más caros. Vamos a repasar lo que sería un SEO habitual, entre los 250 y los 400 euros mensuales, y a continuación repasaremos los factores que encarecen el SEO.

Qué incluye un SEO de entre 250-400 euros

  • Estudios de palabras clave para detectar palabras clave que atacar en Google.
  • Optimización de la arquitectura de la web y diseño
  • Optimización de contenido web a nivel básico, especialmente la home
  • Linkbuilding básico con enlaces personalizados para tu web.
  • Establecimiento de KPI de medición para evaluar el posicionamiento de la web
  • Cambios onpage de metadatos, URL, etc.

Estos son los servicios básicos que toda agencia de marketing online debe dar a sus clientes SEO. Con un poco de paciencia, estas técnicas son suficientes como para posicionarte y comenzar a rentabilizar tu inversión en SEO, sin embargo los plazos se pueden acortar si invertimos más dinero.

Los factores que encarecen el SEO

Hay tareas que se pueden llevar a cabo y que potencian los resultados de nuestro posicionamiento, aunque evidentemente, será necesaria una inversión superior. Estos son algunos de los servicios extra que le puedes pedir a tu agencia.

  • Creación de contenido, ya sea para la web o en un blog.
  • Remodelación completa de la página web, incluso creación de una nueva web si fuera necesario.
  • Aumentar el volumen de enlaces. Los enlaces son el factor clave en posicionamiento, las agencias ofrecen paquetes básicos de links, que podemos potenciar si aumentamos el gasto.
  • Creación de micronichos para ofrecer y posicionar servicios muy específicos, por ejemplo, fotografía de comunión en Boadilla.
  • Las redes sociales son un servicio que, de momento, sigue siendo complementario, pero que acabará por ser fundamental para cualquier empresa que quiera posicionarse.

En estos factores, la clave para determinar el precio final es su volumen. No será lo mismo generar 20 enlaces mensuales que 150, como no será igual reproducir en redes sociales contenido de la web, o generar contenido específico para los perfiles.

Deja un comentario