Si aún no tienes un blog estás desaprovechando una gran oportunidad para atraer nuevos clientes a tu negocio. Y es que el blog se ha convertido en parte fundamental de cualquier estrategia de marketing.
¿Cómo puedes conseguir clientes a través del blog?
Los consumidores son cada vez menos receptivos a la publicidad directa. Por eso, aunque suene raro, lo mejor es que ellos se acerquen a ti. En ese sentido el blog es un gran cebo, ya que te permite generar un montón de contenido de calidad que resulte de interés para tu audiencia.
La cosa funciona así: el blog atrae visitas, las visitas se transforman en seguidores y estos acaban por convertirse en ventas.
El cambio de visita a venta se produce porque los lectores confían en ti. Si te posicionas como un experto en la materia, la gente que te lea acudirá a ti cuando lo necesite.
Piensa en ello, si tuvieses que decidir entre ir al dentista que te ha dejado un folleto de su clínica en el capó del coche o al dentista cuyo blog has visitado varias veces para resolver tus dudas, ¿a quién elegirías? La respuesta es obvia.
¿Cómo atraer visitas al blog?
La respuesta es el SEO. Trabajando en el posicionamiento de tu blog puedes conseguir un flujo constante de visitas ya que aparecerás en los primeros puestos de los buscadores para un montón de consultas relacionadas con tu negocio.
También tienes otra fuente importante de tráfico en las redes sociales, y lo bueno de este canal es que quien te siga en las redes puede convertirse en cliente recurrente y embajador de tu marca.
Vale pero, ¿cómo hacer un blog?
Necesitas tres cosas:
Un dominio: es la dirección del blog. Puedes incluir el nombre de tu marca o apostar por un exact match domain (un nombre de dominio que coincide con la palabra clave que deseas posicionar)
Un hosting: es el lugar donde se alojará el blog. Hay muchas empresas que ofrecen servicios de hosting que varían en precio y capacidades. Conviene tener claras las necesidades de tu proyecto antes de elegir uno.
Un CMS: el CMS o Gestor de Contenidos es la herramienta con la que se construye el blog. Aquí la opinión es unánime. La mejor opción es WordPress, ya que se trata del CMS más orientado al SEO. WordPress ofrece dos opciones: WordPress.com y WordPress.org.
WordPress.com te ofrece hosting gratuito, pero no tendrás un dominio propio, sino uno del tipo www.midominio.wordpress.com. No te costará ni un euro, pero la tarea del posicionamiento se pone muy cuesta arriba. Por eso recomendamos usar WordPress.org, que es el CMS listo para descargar e instalar en un hosting de pago.
Suena algo complicado, pero las empresas de hosting como Webempresa o Axarnet ofrecen planes web con dominio, alojamiento y WordPress incluido. Primero contratas el dominio y el hosting (se suele hacer a la vez) y luego instalas WordPress en el hosting. La instalación es muy sencilla, ya que las principales plataformas de hosting te permiten hacerlo con un simple clic, tu solo tendrás que elegir tus claves de acceso (usuario y contraseña).
Una vez que tienes WordPress instalado puedes acceder a tu sitio con las claves elegidas y empezar a hacer cambios. Lo primero sería encontrar una plantilla adecuada por el blog, verás como ya tienes una por defecto, pero lo ideal es que tu blog tenga un aspecto lo más personalizado posible. Existen plantillas gratuitas y también de pago, siendo estas últimas las que ofrecen un aspecto más profesional.
Para no confundir a tus lectores, deberías tener cerrado el aspecto de tu blog antes de empezar a publicar. Ahora solo queda llenar tu blog de contenido de calidad capaz de atraer miles de visitas.
Si quieres aprender más sobre SEO te invitamos a visitar nuestras categorías de SEO On Page y SEO Off Page, y si necesitas ayuda o tienes cualquier duda, contacta con nosotros.
Deja un comentario