Hacer un artículo explicando cómo recuperar la contraseña de Gmail puede parecer algo desfasado. Después de todo, la mayor parte de los internautas tienen su usuario de Google configurado en Chrome para no tener que meter la contraseña cada vez que quieran revisar su correo. Pero, ¿qué pasa si, por ejemplo, cierras la sesión por descuido? Pues si no recuerdas la contraseña, estarás en un aprieto.
Por suerte Google ofrece varias formas de recuperar una contraseña de gmail olvidada. A continuación te las explicamos en detalle.
Cómo recuperar contraseña de Gmail olvidada
Todos los métodos para recuperar la contraseña de tu Gmail empiezan de la misma forma:
entra en gmail.com, escribe tu correo electrónico y haz clic en Siguiente como si fueras a iniciar Sesión con normalidad.
En la siguiente página Google pide introducir la contraseña, pero en vez de eso tendrás que hacer clic en el enlace: ¿Has olvidado tu contraseña?
Ahora Google te pide que hagas memoria y escribas la última contraseña que recuerdes.Si la recuerdas, genial, escribela y haz clic en Siguiente; si no lo tienes claro, no importa, prueba suerte escribiendo alguna contraseña que te suene y haz clic en Siguiente; Si no te viene nada a la mente, haz clic en Probar de otra manera.
Independientemente de lo que elijas, en el siguiente paso tendrás alguna de las siguientes 3 opciones para recuperar la clave de tu cuenta de Gmail. Vamos a revisarlas una por una.
Recuperar la contraseña de Gmail mediante el móvil
Cuando tu móvil está asociado a tu cuenta de Google, te llegará al teléfono una notificación para verificar tu identidad. Introduce el código recibido y podrás acceder a tu cuenta para cambiar la contraseña. El único requisito es que debes tener tu móvil a mano.
Este es el método más fácil, rápido y común, porque la mayoría de los usuarios tienen su cuenta de Google configurada en el móvil (sobre todo si es Android)
Obtener un código de verificación en tu correo
Otra situación que puede darse es que la cuenta de Gmail (Google) no esté asociada tu movil pero te hayas tomado la molestia de establecer una cuenta de correo de recuperación. Esta es una precaución muy recomendable y que puedes establecer en la configuración de seguridad de tu cuenta de Google: myaccount.google.com/security, en el apartado Métodos para verificar tu identidad. Allí puedes incluir un correo de recuperación (o un teléfono, o ambos).
En ese caso, el código de verificación llegaría al correo de recuperación que hayas incluido:
Responder a la pregunta de seguridad
¿Qué pasa cuando ni tienes la cuenta de Google asociada a tu móvil ni has establecido un teléfono o correo de recuperación? Incluso entonces, no todo está perdido. Google te va a pedir que respondas a una pregunta de seguridad para probar que eres el propietario de la cuenta.
La pregunta y su respuesta son las que tú mismo hubieras establecido cuando creaste esa cuenta de Gmail.
Una vez respondida la pregunta, Google necesitará un tiempo para revisar tu solicitud.
Este último método es el más incierto. Las posibilidades de éxito aumentan si has contestado bien a la pregunta de seguridad y en el paso previo has puesto alguna contraseña anterior, pero todo depende de la revisión de un operador humano.
Cómo ves, el proceso se parece a uno de esos libros de Elige tu propia aventura. o mejor, a una Escape Room. Si has hecho las cosas bien saldrás del apuro enseguida, y si no dependerá de la voluntad de Google recuperar el acceso a tu cuenta de gmail o perderla para siempre.
Aquí tienes más información para Recuperar tu cuenta de Google o Gmail. Para evitar el peor de los casos te recomendamos dos cosas:
- Guarda tu contraseña en un lugar seguro. Hoy día existen decenas de gestores de contraseñas como Lastpass para almacenar y gestionar contraseñas de forma más eficiente.
- Configura al menos un método para recuperar tu identidad. Como explicamos antes puedes hacerlo en myaccount.google.com/security
Sigue estas recomendaciones y nunca te quedarás sin poder acceder a tu correo. ¿Alguna duda? Pregunta en los comentarios.
Deja un comentario