Cómo hacer un blog desde cero para WordPress

Cómo hacer un blog desde cero para WordPress

¿Estás pensando en crear tu propio blog? Ya quieras un espacio personal donde compartir tus vivencias, opiniones o conocimientos o necesites una web profesional para tu negocio en este post vamos a enseñarte cómo hacer un blog desde 0 con WordPress.

¿Qué es WordPress?

Detrás de una página web hay un montón de líneas de código escritos en lenguajes de programación como php o html. Nuestro navegador se encarga de traducir ese código para mostrarnos la página tal y como la vemos.

Al principio para hacer una web era necesario dominar algún lenguaje de programación y escribir el código a mano. Hoy día crear páginas web está al alcance de todos  gracias a los CMS que permiten diseñar una web desde cero sin tocar ni una línea de código.

CMS son las siglas de Content Managment System o Sistema de Gestión de Contenidos. Un CMS es una herramienta que ofrece un editor visual para crear la web y facilita enormemente tareas como añadir nuevos contenidos. Con un CMS puedes hacer en unos pocos clics las cosas que te llevarían horas programando.

Existen muchos CMS, algunos gratuitos y otros de pago. Entre los más conocidos están WordPress, Prestashop o Joomla. Nosotros siempre aconsejamos WordPress, y es el en el que vamos a centrarnos durante este tutorial.

¿Por qué usar WordPress?

A la hora de hacer una web, WordPress es la mejor elección en la mayoría de los casos. Sus principales ventajas son:

Facilidad de uso: cualquiera puede tener una web en WordPress, incluso sin conocimientos previos.

Versatilidad: WordPress tiene una gran cantidad de plantillas y muchas opciones de personalización, lo que permite darle a tu web el aspecto que quieras.

SEO: WordPress es el CMS más orientado al posicionamiento, usándolo será más fácil que tu web destaque entre los buscadores.

Cómo hacer un blog desde cero para WordPress

Para crear un blog antes de nada necesitas dos cosas:

  • Un nombre de dominio: el nombre del blog. Lo ideal es que coincida con el nombre de tu marca.
  • Un hosting: se trata del espacio donde estará alojado el blog.

Aunque hay opciones de dominio y hosting gratuito (el propio WordPress lo ofrece en WordPress.com) estas soluciones implican ciertas limitaciones, como no ser el dueño del dominio. Por eso lo ideal es tener un dominio propio y un alojamiento de pago, más aún si quieres el blog para un proyecto personal.

Hay muchos sitios donde conseguir dominio de alojamiento, y puedes tener tu blog por menos de 100 euros al año. Nosotros recomendamos Webempresa, considerado por muchos el mejor hosting en España.

Lo bueno de Webempresa es que ofrece un hosting específico para WordPress, por lo que facilita enormemente la instalación y maximiza el rendimiento.

Contratando el hosting y el dominio

Aunque hosting y dominio pueden contratarse por separado, lo más cómodo es hacerlo a la vez y con la misma empresa. Además, la mayoría te ofrecen el registro de un dominio gratis durante un año al contratar el hosting.

Haremos el proceso con Webempresa. En la actualidad tienen varios planes de Hosting en WordPress:

planes webempresa

Puedes empezar por el de Inicio, siempre hay tiempo de pasar a un plan superior si hace falta.

Al hacer clic en Contratar lo primero que te pedirán es que elijas tu nombre de dominio. Como decíamos, es aconsejable que coincida con tu nombre de marca (en caso de tenerla).

Cuando tengas el dominio pensado es necesario comprobar que esté libre. Si el nombre que quieres está ocupado puedes probar con otra extensión conocida como .es o .net, y si no, no tendrás más remedio que buscar otro nombre de dominio.

Una vez que tengas un dominio que te guste y esté libre podrás seguir con el proceso de contratación, donde tendrás que confirmar tu pedido y rellenar tus datos para el pago.

Si todo ha ido bien tu web ya estará registrada correctamente y tendrás unas claves para meterte en el área de clientes para acceder a tu panel de hosting. Si pruebas a poner la dirección de tu web en el navegador verás cómo está vacía, eso es porque falta construir la web. En términos coloquiales, ya tienes el solar pero falta el edificio.

Instalando WordPress

Así que vamos a hacer la instalación de WordPress. Como ya hemos dicho, Webempresa facilita bastante las cosas y estos son los pasos a seguir:

  1. Accede a tu Panel de Hosting (cPanel).
  2. Ve al apartado Software/ServiciosPacks Webempresa.
  3. Ve a la pestaña superior Navegador de Aplicaciones.
  4. Haz scroll hasta llegar al apartado Aplicaciones para Pack Webempresa WordPress
  5. Cada pack es una plantilla diferente para tu blog. Elige la que más te guste y haz clic en su correspondiente instalador (Si no hay ninguna que te convenza, no te preocupes, puedes cambiarla después).
  6. En la pantalla del Pack seleccionado, haz clic en el botón de instalar esta aplicación.
  7. En el campo Dominio selecciona tu dominio (sin ‘www’). Deja el campo Ruta vacío.
  8. En Configuración puedes cambiar el Nombre de usuario (y por seguridad es recomendable que lo hagas) y elegir la contraseña de acceso.
  9. Termina el proceso haciendo clic en el botón de Instalar.

Una vez concluida la instalación ya puedes acceder a tu web y con las claves de acceso (nombre de usuario y contraseña) entrar en el panel de acceso. La dirección de acceso es la url de tu dominio añadiendo /wp-admin detrás

Por ejemplo: miblog.com/wp-admin

Enhorabuena, ahora ya puedes empezar a crear entradas para tu blog. Puedes hacerlo desde  Entradas/ Añadir nueva en el menú lateral.

O bien desde Nuevo / Entrada en el menú superior

Como ves el proceso de hacer un blog desde cero para WordPress es bastante sencillo y no debería llevarte mucho más de 20 minutos.

Deja un comentario