Crear una estrategia de contenidos web de cara al SEO

Crear una estrategia de contenidos web de cara al SEO

Crear una estrategia de contenidos web es fundamental para reforzar el SEO a través del potencial de la propia web, el blog y las redes sociales.

Sin embargo no podemos engañarnos, crear una estrategia de contenidos web no es fácil, es un trabajo que requiere tiempo y que no siempre da los resultados obtenidos. Para ayudarte hemos recapitulado algunos consejos que te ayudarán a programar una estrategia global para conseguir resultados.

Contenido para la página web

Una web debe tener contenido, no importa si se trata de un e-commerce, una página personal, informativa, una página de foros…, todas deben tener textos adaptados a sus fines y que conecten con el público objetivo.

La home es el texto principal, del que dependen los demás sub-textos. La home debe contener las palabras clave en las que apoyamos nuestra estrategia de keywords, además de incluir enlaces internos a otras secciones de nuestra web.

Las secciones de nuestra web también tienen que contar con contenido, así como los productos del catálogo.

El blog, un recurso fundamental

El caso anterior, el contenido web, es contenido estático, es decir, lo más probable es que estos contenidos estén fijados a nuestra web durante años y las secciones apenas varíen, sin embargo el contenido de un blog evoluciona.

El blog nos permite generar textos nuevos, atacar tendencias, reforzar palabras clave, etc. Lo que buscamos es que todas estas visitas acaben en nuestra web, con más razón si lo que tenemos es un e-commerce.

Contenido para redes sociales

Por fortuna, cada vez está más extendida la idea de que es necesario programar un calendario para redes, en lugar de improvisar día a día.

El contenido para redes sociales es la mejor herramienta para construir imagen de marca y hablar de nosotros, ya seamos una empresa o una persona física.

Programar una estrategia de contenidos global

Ya tenemos los medios (web, blog y RRSS), ahora debemos definir el contenido.

Lo propio es que los contenidos se retroalimenten, y para conseguirlo es preciso seguir dos tácticas:

  • Los temas aparecen en los tres medios descritos antes, pero de formas diferentes, añadiendo valor al contenido.
  • Los temas se comentan en profundidad, se preparan varios blogs acerca de un tema relacionados con un contenido web, se mueve en RRSS, etc.

De esta forma no solo conseguimos más repercusión, además reforzamos las palabras clave y su impacto en el público, encaminando a nuestras visitas hacia la página web.

Deja un comentario